Consolidación, la meta de Cloudflare
Aura Hernández
POR AURA HERNÁNDEZ aura.hernandez@gimm.com.mx tanto mantener la senda de crecimiento como consolidar su presencia el próximo año. Se han sobrepasado los A objetivos tanto en crecimiento a nivel negocio como en la satisfacción de nuestros clientes. Arrancamos como una oficina que buscaba extender un mejor servicio y tener mayor cercanía con los clientes de México y hoy estamos potenciando talento mexicano para dar soporte a los clientes a nivel global , explicó el director de Cloudflare para América Latina, Carlos Torales. Al platicar con Excélsior, recordó que Cloudflare es una empresa de software enfocada en ofrecer soluciones de ciberseguridad, conectividad en la nube y más recientemente también capacidades para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Esto permitió que, sólo en el último trimestre en México, Cloudflare brindara un promedio de 50 mil millones de solicitudes de internet por día y bloqueara un promedio de 99 millones de amenazas cibernéticas por día. A lo que se añade la ampliación de su infraestructura de red en el país, ya que actualmente tiene varios centros de datos en estados como Jalisco y Querétaro. En cuanto al éxito que han tenido en México, Torales cree que se debe a que las empresas están buscando soluciones tan solo un año de comenzar operaciones en México, Cloudflare ha logrado convertir al país en un centro estratégico para su negocio global y tiene como meta MERCADO MEXICANO CONSOLIDACIÓN LA META DE CLOUDFLARE LOS DATOS Algunos clientes en México l Bitso que les apoyen en su transformación digital y porque el país se ha beneficiado del nearshoring, es decir, la llegada o ampliación de operaciones de empresas extranjeras que también requieren soluciones tecnológicas. Una encuesta de la tecnológica a CEO’s y CISO’s en México encontró que sus preocupaciones son la evolución de la nueva generación de ataques, la complejidad y costo de las plataformas, así como la falta de talento. El director de la compañía comentó que Cloudflare La empresa tecnológica ve en 2025 un año importante, y buscará aprovechar el potencial de herramientas como la IA Generativa l Caliente.mx Gráficos: Cloudflare Foto: Linkedin ha demostrado que puede resolver todas esas preocupaciones, sobre todo en industrias como la financiera, telecomunicaciones, retail y eCommerce. VISIÓN Torales consideró que el próximo año la estrategia en México será mantener el crecimiento y, al mismo tiempo, consolidar su posición en el mercado. Para lograrlo, invertirán en ampliar su infraestructura de red y esto se traduce tanto en posibles nuevos centros de datos como en aumentar la capacidad de cómputo de los centros existentes. A esto se añade que trabajarán en mejorar el ecosistema de ciberseguridad en México, sobre todo en lo que respecta a capacitar a nuevo talento. En 2025 consolidación y crecimiento en México, así como mucha inversión en socios de negocio para poder ofrecer nuestros servicios a mayor escala. CARLOS TORALES DIRECTOR DE CLOUDFLARE PARA AMÉRICA LATINA También resaltar que el potencial de Cloudflare no es solamente como una plataforma de seguridad para proteger aplicaciones, redes y usuarios, también es una gran plataforma para el desarrollo de aplicaciones que tomen ventaja de la inteligencia artificial , agregó. El vicepresidente también reveló que la empresa está viendo una oportunidad de negocio con el sector gobierno, particularmente para apoyarlo en modernización de infraestructura y ciberseguridad.