THOR URBANA DIVERSIFICA INVERSIONES DE CARA AL NUEVO ENTORNO La contingencia sanitaria redimensionó y generó oportunidades al desarrollador. inversión basado en México a través de su incursión en el segmento industrial logístico y la continuidad de proyectos ubicados en distintas ciudades del país. Este año teníamos considerados disC tintos proyectos que aunque se retrasaron con una afectación mínima por el tema de la pandemia, logramos que se alinearan al plan de edificación inicial de 2021 y 2022 , asegura Jaime Fasja, Founder y Co-CEO de Thor Urbana Capital. El desfase impactó al proyecto del hotel The Ritz-Carlton CMDX cuya apertura se movió para el primer trimestre de 2021. Sin embargo, entre los proyectos activos destacan Landmark Reserve en Guadalajara, un proyecto residencial con una pequeña área comercial y Landmark Tijuana. Por su parte, en días pasados la firma anunció la incorporación de la etapa residencial del proyecto de Tijuana, en la cual proyecta una inversión superior a $800 millones de pesos, misma que será ejercida de manera conjunta con GFA con lo cual incorporarán 193 departamentos en un desarrollo vertical on un enfoque distinto en su modelo de negocios, Thor Urbana Capital reajustó el escenario de conceptualizado como resort living. En el ámbito industrial logístico y lo que ha generado el crecimiento del e-commerce, la firma prepara el desarrollo de nuevas incursiones en el segmento, producto de la tendencia identificada de sus inquilinos en centros comerciales, quienes destinaban parte de sus espacios a pequeños hubs de distribución de productos adquiridos por el canal digital. De igual manera, en el segmento hotelero de lujo replantearon distintos aspectos de cara a una nueva tendencia del viajero, producto del distanciamiento social por el COVID-19. Aprendimos que sí se puede trabajar LANDMARK TIJUANA APUESTA AL DINAMISMO RESIDENCIAL DE LA CIUDAD FRONTERIZA. remoto y si bien no van a desaparecer las oficinas, los viajeros van a tomar períodos de vacaciones más largos , detalla. Comenta que México es un mercado que sigue teniendo oportunidades y viendo esas buenas señales, proyectos bien recibidos e inversionistas dispuestos a ingresar. Por lo anterior, en su pipeline de proyectos destaca la incursión de un nuevo desarrollo de hotelería y descanso en Tulum, considerado el hot spot del mundo, que será operado con una marca global enfocada al nicho del mercado. |