PARQUE URBANO AZTLAN ARRANCA SU CONSTRUCCIÓN Con una inversión de 4,000 millones de pesos, este parque sustituirá a la Feria de Chapultepec, la cual cerró sus puertas en 2019. a sociedad conformada por el conglomerado industrial Mota-Engil México y el desarrollador inmobiliario Thor Urbana, representada por Carlos Mota, José Miguel Bejos y Diego Nogueira, dieron a conocer el arranque de la construcción de Aztlán Parque Urbano. Con una inversión cercana a los 4,000 millones de pesos y una generación de 6,160 empleos directos, la obra que se construirá en la segunda sección del Bosque de Chapultepec tendrá una temática histórica, rindiendo homenaje a los principales momentos de la ciudad de forma creativa y entretenida. El parque operará bajo seis ejes rectores: sustentabilidad, entretenimiento, difusión de CDMX, promoción del deporte, divulgación de valores y seguridad. José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México, aseguró que proyectos como Aztlán apoyan el desarrollo de una ciudad innovadora. "Son soluciones que dan vida a la ciudad que nos ha dado todo y que nos hacen sentir orgullosamente chilangos. El sector privado tiene la oportunidad de reivindicar su compromiso social. Tenemos la responsabilidad de aprovechar las oportunidades que nos presentan. Trabajemos y hagamos que las cosas sucedan; ese será el legado de los empresarios de la ciudad". La obra se construirá con criterios sustentables, dentro de los cuales se encuentra el uso de paneles solares, la reutilización de materiales de construcción, la garantía de limpieza del parque, la continuidad de especies con el Bosque de Chapultepec, el aumento de metraje y calidad de áreas verdes, et aprovechamiento de aguas tratadas y la reutilización e infiltración de lluvia al subsuelo. Además, el proyecto se integrará totalmente al nuevo Plan Maestro de Movilidad Urbana del Bosque de Chapultepec, el cual se rige bajo acciones de accesibilidad, sustentabilidad, conectividad e integración de las personas que habitan alrededor y visitan Chapultepec. Aztlán rescatará el espacio urbano en favor de la comunidad, renovándolo y garantizando que sea para todas y todos los mexicanos, pues tendrá un costo accesible para los asistentes. Entre las primeras actividades que ofrecerá a sus visitantes, de la mano del Museo Dolores Olmedo, se encuentra el montaje de la ofrenda monumental del Día de Muertos este mismo año. Más adelante se construirá un recinto de talla internacional, con un proyecto innovador, educativo y de tecnología de punta que contará con 6,000 metros cuadrados para exhibiciones, distribuidos en tres niveles, que albergarán las obras del Museo Dolores Olmedo. e |